GitHub Desktop es el cliente oficial de esta popular plataforma para desarrolladores, gracias a la que es posible crear, almacenar, gestionar y compartir código. El objetivo de esta versión para escritorio es disfrutar de todas las ventajas del sistema de control de versiones Git, sin ninguno de sus inconvenientes. De esta forma, podrás agilizar la gestión del código de cualquier proyecto, desde el escritorio de tu PC.
Haz login con tu cuenta de GitHub
Para poder trabajar cómodamente con GitHub Desktop necesitarás tener una cuenta de usuario de GitHub. Si ya la tienes, no tendrás más que hacer login a través de tu navegador. Y, si no tienes una cuenta de GitHub, podrás crear una de manera gratuita directamente desde la propia app. Es muy fácil. Tan solo tendrás que introducir una dirección de correo electrónico y crear una contraseña segura. Así, en menos de un minuto, podrás acceder a tu cuenta.
Muchas opciones de configuración
Antes de empezar a trabajar en serio con GitHub Desktop lo ideal es echarle un vistazo a las Opciones de Configuración. En primer lugar, tendrás que elegir si quieres llevar a cabo las integraciones usando un shell externo o interno. También podrás editar manualmente la configuración de Git. Y, por supuesto, tendrás varias opciones para personalizar la propia interfaz del programa, pudiendo elegir entre tema claro y tema oscuro.
La manera más cómoda y flexible de mantener tu código
Una de las grandes ventajas de utilizar GitHub Desktop es que te permitirá llevar a cabo ajustes rápidos dentro de cualquier rama, incorporar nuevos cambios, o revertir a estados anteriores, en pocos segundos. Podrás hacer cambios en el histórico de cualquier proyecto con unos simples ajustes. Gracias a este cliente de Windows, resulta muy cómodo trabajar con tu código.
Gestiona tus repositorios fácilmente
Descarga GitHub Desktop si gestionas uno o más repositorios de GitHub y quieres hacerlo de una forma más cómoda y rápida. Con este cliente podrás gestionar todo tu código de manera local, revisar cualquier cambio antes de publicarlo, comparar versiones fácilmente, y por supuesto compartirlo con el resto de los usuarios que estén dentro de tu proyecto. Una herramienta muy útil para cualquiera que trabaje habitualmente con GitHub.
Comentarios
Es más parecido a la versión de Mac, más sencillo y más rápido. Puedes mantener tus repositorios locales o directamente en Github. Perfecto para desarrollar proyectos web de forma colaborativa.